Ni | Función Cognitiva
La intuición introvertida (Ni - Extraverted Intuition) es una función perceptiva, lo que significa que es utilizada para recopilar información. Las funciones intuitivas (Ne y Ni) están enfocadas al futuro y el mundo abstracto, es decir, las ideas; también, pueden identificar patrones rápidamente.
Al momento de hablar Ni disfruta de la información concreta y no le gusta divagar entre ideas, ya que su proceso interno, llega a conclusiones específicas de manera automática partiendo desde diferentes puntos de inicio. El proceso de esta función se puede explicar como diferentes ideas que se van combinando entre sí para llegar a una conclusión o concepto en concreto que sintetice todas las ideas iniciales. Este proceso es parecido al de Ne, pero en reversa; mientras Ne expande y crea nuevas conexiones a distintos conceptos, Ni reduce y combina las ideas para llegar a un punto en concreto basado desde varios conceptos.
En esta representación gráfica de cómo funciona Ni, los puntos representan ideas y las líneas conexiones. Es importante recalcar que el proceso empezaría desde los extremos y terminaría en el centro.
Cabe mencionar que, el hecho de que tengas estas características no significa que te gusten. Aunque te sientas muy cómodo usando tu Ni, puede ser que quieras tener una función diferente en su lugar.
Función dominante de INTJ y INFJ. Como tienen Ni como función dominante, son la versión más pura de esta. Al Ni encontrarse antes de una función juzgadora extrovertida en su stack, suelen primero recibir información y sintetizarla para después decidir su significado, —en caso de la función juzgadora ser Te— si es útil o no usualmente prefiriendo cuestiones comprobadas, o —en caso de ser Fe— si es correcto o no de acuerdo a la moralidad y a lo que se cree y se valora colectivamente. Suelen usar Ni para descartar posibilidades y áreas de oportunidad; generalmente son personas con una visión clara del futuro y cómo quieren que las cosas terminen.
Función auxiliar de ENTJ y ENFJ. Los usuarios que tienen esta función en la posición auxiliar tienen una función extrovertida juzgadora como función dominante, lo que resulta en un Ni presente frecuentemente, pero reducido en sus características para priorizar a, ya sea, a Te o Fe. Estos tipos de personalidad primero deciden si la información es correcta —buena o mala moralmente y colectivamente (si Fe) o si funciona o no (si Te); todo esto basándose en el mundo externo— y después sintetizan los conceptos o ideas para llegar a una descripción más concreta, aunque este último proceso no sucede tan frecuentemente como con INTJ y INFJ. ENTJ y ENFJ también suelen usar Ni para descartar posibilidades y áreas de oportunidad, pero en menor medida.
Función terciaria de ISFP y ISTP. Estos tipos de personalidad suelen utilizar Ni cuando su función perceptiva preferida, Se, no les es útil en el momento. Puede ser poco convencional y no muy sencillo utilizar esta función para ellos ya que no les es natural como a los tipos de personalidad mencionados anteriormente. Cuando ocupan Ni suele combinarse con su función dominante, que es una función juzgadora introvertida, entonces los conceptos que se sinteticen tenderán a estar relacionados a: si la información es verdadera o falsa —basándose en si tiene sentido o no para el individuo— (si Ti) o si las cosas están bien o mal —basándose en lo que valora el usuario— (si Fi). Ni les ayuda a tener una visión a futuro, y la usan a favor de su función dominante y auxiliar. Suelen tener problemas al momento de pensar en proyectos, en especial a largo plazo.
Función inferior de ESFP y ESTP. Como ISFP y ISTP, suelen tener problemas al momento de planificar, en especial a largo plazo. Esta función no la ocupan casi nunca, por lo que cuando requieren utilizarla les resulta incómodo y poco sencillo. Es común que estos tipos de personalidad encuentren sus mayores miedos o defectos justificados por Ni y su posición en el stack.
Si tuviera que describir Ni en una palabra:
Sintetizar
Comentarios
Publicar un comentario